¿Cuándo contratar un servicio de gestión de redes y cuándo no? 📲

¿Cuándo contratar un servicio de gestión de redes y cuándo no? 📲

Este es un tema del que nadie habla en serio: no siempre es el momento de contratar a alguien para que te gestione las redes.
Y si lo hacés en el momento equivocado, puede ser más pérdida que inversión.

El error más común 🚨

Con los años gestionando redes me di cuenta de algo:
👉 La mayoría de los negocios no tiene un buen sistema de venta.
👉 No tienen claro qué venden, a quién le venden ni cómo cerrar a un cliente.
👉 Les llegan leads, pero no saben qué pasos seguir después.

Y ojo con esto: el objetivo de las redes sociales es atraer gente, acercar a esos potenciales clientes. Pero la venta no depende de Instagram ni de Facebook: depende de la persona que está del otro lado contestando. Y muchas veces ahí está el problema: veo negocios que logran atraer interesados, pero responden mal, con desgano o sin guiar al cliente… y ahí se pierden las ventas.

Por eso, después de varios años en este trabajo, tomé una decisión: ya no gestiono redes para negocios que no tienen claro lo que venden ni cómo venden. Aunque tengan presupuesto para pagarme, sé exactamente cómo va a terminar: frustración para ellos y desgaste para mí.
Hoy elijo trabajar solo con quienes tienen una base mínima ordenada, porque ahí sí la gestión de redes genera resultados reales.

Mi recomendación si recién empezás 💡

Si tu negocio está en sus primeros pasos:

  1. Encargate vos misma de las redes.
  2. Probá, equivocáte, conocé a tus clientes.
  3. Usá ese tiempo para entender bien tu negocio, tus productos y cómo encarar las ventas.

Eso te va a dar la base que necesitás para que, más adelante, alguien pueda ayudarte de verdad.

El tema del presupuesto 💸

Seamos claros:

  • Si tu presupuesto es menor a 100 USD, no contrates a nadie.
    Porque si una gestora te cobra menos que eso, probablemente:
    👉 no sepa muy bien lo que hace,
    👉 o te termine generando pérdida en lugar de resultados.

Y si tu negocio solo genera eso, significa que todavía no está en condiciones de delegar.
Primero necesitás consolidarlo, entender hacia dónde va y tener más claridad.

Entonces, ¿cuándo sí es el momento de delegar? ✅

Cuando:

  • Ya estás vendiendo con cierta regularidad.
  • Sabés más o menos cómo llegan tus clientes y qué pasos seguir después.
  • Tenés un sistema de venta que funciona (aunque sea básico).
  • Tenes un presupuesto de al menos 500 USD mensuales.

Ahí sí tiene sentido delegar.
Porque la gestión de redes ya no será solo “hacer posteos lindos”: va a ser optimizar lo que ya existe para vender más y mejor.

✨Las redes son un amplificador, no un salvavidas.

Si tu negocio no tiene bases sólidas, podés contratar a la persona más capa en redes y aún así no vas a ver resultados.

Primero: entendé tu negocio, tu cliente y tu forma de vender.
Después: contratá a alguien que potencie todo eso.

Porque sí, las redes sociales pueden llevar tu negocio más lejos…
👉 pero solo si ya tenés un camino claro y sabés atender bien a las personas que llegan gracias a ellas.

Y ahora, ¿qué podés hacer vos? 💖

✨ Si todavía no estás en condiciones de que alguien gestione tus redes, te recomiendo Global Social Manager, mi programa donde podés aprender a hacerlo vos misma, de manera estratégica y profesional.

✨ Y si ya llevás tiempo con tu negocio, ya estás vendiendo y contás con un presupuesto mínimo de 500 USD, escribime. Te cuento cómo podemos trabajar juntas, no solo para gestionar tus redes, sino también para mejorar el marketing digital de todo tu negocio.

Etiquetas:

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?